Electrodomésticos

Limpieza Filtros Hepa

Los denominados filtros HEPA están formados normalmente por una malla de fibras (habitualmente fibra de carbono) situadas de manera aleatoria y muy tupida para evitar que el aire lleve suciedad. Este tipo de filtros se utilizan en pequeños electrodomésticos tales como purificadores de aire, aspiradores …

La mayoría de las aspiradoras actuales de los que disponemos  incorporan filtros HEPA que permiten la purificación del aire al mismo tiempo que limpian. Hace unos meses os contábamos en el blog, las ventajas y desventajas de los aspiradores con filtro HEPA. Este filtro, se sitúa entre el motor y la bolsa o contenedor y en las salidas de aire, este filtro sirve para evitar que llegue al motor cualquier tipo de partícula que pueda hacer que deje de funcionar y también para que el aire que se devuelve al exterior esté totalmente limpio, este filtro es importantísimo para evitar alergias, únicamente el aire pasa a través de él. Para un correcto funcionamiento del aspirador es necesario que estos filtros estén lo más limpios posible, ya que puede hacer que se caliente el motor en exceso y deje de funcionar o incluso se queme.

Publicado por globalimp  |  Comentarios desactivados en Limpieza Filtros Hepa  |  en Electrodomésticos, filtro hepa, GlobalImp, iWORKS, Limpieza

Quitar las manchas de las pantallas de los televisores

No es la primera vez ni tampoco que nuestro televisor o monitor e ensucia debido a poner los dedos en ella u otro motivo, dejando una mancha que nos crea la duda de qué podemos usar para deshacernos de ella.

Existen productos específicos, pero en general sus precios son bastante elevados y se pueden sustituir por soluciones más caseras e igual de confiables.

La forma más básica es emplear un paño de microfibra humedecido en agua destilada, siempre humedeciendo el paño en el líquido y después escurriéndolo antes de emplearlo sobre la pantalla.

Por último usaremos un paño seco de microfibras o papel de cocina para secar por completo la superficie de la pantalla.

Lo que nunca se debe hacer es rociar o pulverizar líquido de manera directa sobre el aparato, ya que podría introducirse por las pequeñas ranuras y causar daños que alteren la calidad de la imagen.

Para manchas difíciles podemos usar alcohol o limpiacristales de la misma manera que hicimos con el agua destilada y de esta forma tener siempre nuestra pantalla impoluta.

Publicado por globalimp  |  Comentarios desactivados en Quitar las manchas de las pantallas de los televisores  |  en cristal, Electrodomésticos, HOGAR, Limpieza, MANCHA, MANTENIMIENTO, Noticias, ordenador, plástico, recomendaciones, Sin categoría, teclado, texturas

COMO DEBEMOS LIMPIAR NUESTRO LAVAVAJILLAS

No solo facilita la vida, además es más ecológico que lavar los platos a mano. Pero el lavavajillas puede convertirse también en una incubadora de microbios y gérmenes que podrían llegar a ser dañinos para la salud.

Ahora sabemos que los microorganismos eligen además un lugar insospechado para organizar sus colonias: en las gomas de salida del agua.

Para mantener un lavavajillas limpio de una manera óptima deberemos seguir los siguientes pasos:

-No deje más de un día los utensilios dentro sin poner el lavavajillas

-Retirar la comida antes de meter los platos.

A pesar de todo esto, nunca vamos a conseguir eliminar por completo los gérmenes, pero esto no tiene que ser solamente malo ya que la exposición a ciertos microbios puede ser buena para los más pequeños ya que dificulta desarrollar alergias.

Publicado por globalimp  |  Comentarios desactivados en COMO DEBEMOS LIMPIAR NUESTRO LAVAVAJILLAS  |  en cristal, Electrodomésticos, HOGAR, Limpieza, MANCHA, plástico, recomendaciones, vinagre, Vino

MANTENIMIENTO MÁQUINAS DE VENDING

 

Hay muchos factores que influyen en el rendimiento de una expendedora: ubicación, oferta seleccionada de productos, posibilidades de pago que ofrecen para no perder ningún cliente o la reposición controlada de los artículos.

Sin embargo, hay otros condicionantes también importantes y que a veces no se les presta la atención suficiente por parte de la empresa operadora: la imagen y la limpieza de las máquinas.

En las máquinas de bebidas calientes hay que seguir un estricto protocolo de limpieza y desinfección, tareas que normalmente cumple el reponer o los técnicos y que se exigen de manera periódica para evitar posibles contaminaciones.

Esta labor concienzuda de mantenimiento e higiene muchas veces se pasa por alto en los modelos que dispensan alimentos y bebidas que no están en contacto directo con la máquina, pasando a ser expendedoras que no se limpian nunca.

En el vending público la situación se agrava por la localización de las máquinas a la intemperie y también por el mal uso que hacen los consumidores.

La limpieza del exterior y los cristales expositores debe hacerse de manera periódica, así como la trampa de caída y el condensador del compresor. Siempre que se vean residuos limpiar las bases de las bandejas así como interiores de las máquinas, eliminando residuos, migas, etc.

Publicado por globalimp  |  Comentarios desactivados en MANTENIMIENTO MÁQUINAS DE VENDING  |  en DESINFECCIÓN, Electrodomésticos, Limpieza, mobiliario, recomendaciones

ORDEN EN LA COCINA

  • Armarios

Lo primero que deberíamos hacer sería vaciar los armarios y quitarle las baldas para que la limpieza sea más minuciosa. Una vez hecho esto, lo mejor es coger un trapo con agua y jabón o lejía pasarlo por dentro de todo el armario y por las baldas. Una vez que las baldas estén secas volvemos a poner todo en su sitio colocando todos los productos. Debemos fijarnos siempre si estos están en buen estado y si no están caducados. Por último limpiaremos los armarios por fuera.

  • Electrodomésticos

Para limpiar bien la cocina también debemos limpiar todos los electrodomésticos como la nevera, el microondas incluso limpiar el horno. Si comenzamos con la limpieza de la nevera deberíamos quitar toda la comida que haya dentro, al igual que habíamos hecho con los armarios, y después limpiar esta con agua tibia mezclada con un detergente suave y sino con agua tibia mezclada con vinagre. Para limpiar la nevera también podemos utilizar una solución de agua con dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Después de que nuestra nevera está limpia, tenemos que introducir otra vez los alimentos siempre revisando si están en buenas condiciones y si no están caducados. Un truco para mantener nuestra nevera fuera de olores es meter limón en un platillo.

No debemos olvidar nunca en la cocina limpiar el microondas ya que es uno de los electrodomésticos que más utilizamos. Esta es una tarea muy fácil de realizar simplemente basta con mojar un trapo en una solución de agua tibia con jabón y pasarlo tanto por dentro como por fuera del microondas. En el caso de que hubiera alguna mancha difícil de quitar, lo mejor es utilizar una solución de agua con bicarbonato de sodio. También es una solución muy práctica meter jugo de limón en un recipiente y calentarlo hasta que se evapore ya que reblandece las grasa.

Saber como limpiar la cocina también implica limpiar el horno. Lo primero que hay que hacer es sacar las parrillas y limpiarlas. Para que la suciedad se despeje, lo mejor es meter las parrillas en agua tibia con jabón durante varias horas y después frotarlas con una esponja abrasiva. Para limpiar el horno por dentro realiza una mezcla de agua, con un poco de sal y un poco de bicarbonato de sodio.

Una vez hecha la limpieza de todos los electrodomésticos, deberíamos limpiar la campana extractora. Para ello hay que sacar los filtros y remojarlos en agua tibia con jabón, después hay que dejarlos secar bien antes de ponerlos. Para limpiar la parte externa de la campana extractora usa un trapo mojado en agua con jabón.

Además como limpiar la cocina supone también llevar a cabo la limpieza de la vitrocerámica. Las vitrocerámicas siempre hay que limpiarlas en frío y cada vez que han sido utilizadas para que así las manchas no se queden incrustadas y no sean difíciles de sacar. Si por ejemplo en tu vitrocerámica se cae leche o azúcar lo mejor es quitarlo con una rasqueta sin dejarlo que se enfríe. Además si no quieres utilizar ningún producto comercial puedes limpiar tu vitrocerámica con amoniaco o con jabón para lavar la ropa, dejarlo actuar durante una hora y luego secarlo con un paño.

  • Azulejos

En los azulejos de la cocina se suele acumular polvo y sobre todo grasa, por esto, la limpieza de los azulejos parece una tarea imposible, pero en realidad es muy sencilla. Lo primero que deberíamos hacer es envolver una escoba con un paño suave con el fin de quitar el polvo de la pared. Después realiza una mezcla de agua con detergente líquido y si ves que los azulejos tienen mucha grasa a esta mezcla agrega también una taza de vinagre. Pasa una esponja mojada en esta solución por todos los azulejos y por último enjuaga las paredes con agua limpia y seca. Existen para la limpieza de azulejos trucos y secretos que puedes encontrar en el blog.

  • Encimeras

Para saber como limpiar la cocina también son muy importantes las encimeras. Hay que limpiarlas y sobre todo mantenerlas lo más limpias posibles durante todos los días, porque en ellas se acumulan muchas bacterias. Para limpiar las encimeras no es necesario aplicar un producto anti-bacteriano, basta con agua caliente y jabón. Antes de empezar con la limpieza, deberíamos vaciar la encimera, recoger las migajas con la ayuda de una esponja remojada en agua jabonosa y por último pulverizar un limpiador multiusos a lo largo de toda la encimera, para dejar esta limpia y brillante.

  • Suelo

Por último debemos limpiar el suelo de nuestra cocina. Lo ideal para la limpieza de los suelos es, dependiendo del material que sea, utilizar diferentes productos eligiendo el más adecuado.  Para limpiar el suelo de la cocina hay que hacerlo cuando acabamos de limpiar el resto. En primer lugar barreremos toda la cocina para quitar la suciedad superficial y las migajas. Al acabar, llenaremos un cubo medio cubo con agua templada y añadiremos la cantidad recomendada para fregar el suelo. Friega el suelo con movimientos ovalados y alargados. Repite hasta que hayas dado a toda la superficie. Si el frigasuelos requiere aclarado, vacía el cubo y vuelve a llenarlo con agua fría y pasa de nuevo el suelo.

Publicado por globalimp  |  Comentarios desactivados en ORDEN EN LA COCINA  |  en DECORACIÓN, Electrodomésticos, HOGAR, Limpieza

LIMPIEZA DEL CONGELADOR

Para una correcta limpieza de tu electrodoméstico primero deberás descongelarlo. Para ello deberás:

Apagar antes de descongelar, pon el congelador en el 0 y desenchúfalo.

Vaciar el contenido. Saca toda la comida del congelador. Déjala en recipientes con hielo mientras descongelas y limpias el congelador.

Derretir el hielo. Deja abierta la puerta del congelador hasta que el hielo se derrita de forma natural (asegúrate de cubrir el suelo con periódicos que absorban el agua y el hielo fundido) y añade agua caliente para acelerar el proceso. En el caso de que lleves mucho tiempo sin hacer una limpieza, puedes ayudarte de una espátula para despegar los bloques de hielo más fácilmente. Cuando el hielo se derrita absórbelo con una esponja, papel de cocina o paños de limpieza.

Limpiar. Cuando no tenga hielo, limpia el interior con una pasta suave de bicarbonato  y agua. Humedece y seca con un trapo limpio. La sosa absorbe los olores persistentes y elimina los residuos de los alimentos. Si es preciso, lava las baldas o cajones del congelador en agua templada con jabón. Sécalas a fondo antes de volver a colocarlas.

Conectar la energía. Cierra la puerta del congelador, enchufa y pon en marcha. Déjalo 15 minutos al menos antes de volver a colocar la comida.

Publicado por globalimp  |  Comentarios desactivados en LIMPIEZA DEL CONGELADOR  |  en DESINFECCIÓN, Electrodomésticos, HOGAR, Limpieza, vinagre

CÓMO LIMPIAR EL MICROONDAS

El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados y por ello, uno de los que más se ensucia. Restos de comida, salpicaduras o grasa suele ser lo que más se acumula en el microondas y puede llegar a reducir su eficiencia. Quizá sea la rapidez que nos aporta este electrodoméstico lo que haga que se posponga su limpieza. Existen multitud de trucos, pero aquí te mostraremos los cuatro más útiles:

  1. El limón

La acidez de esta fruta hace que sea útil para multitud de aplicaciones a la limpieza. En este caso, solo se tendría que echar una cucharada de agua sobre el plato, cortar un limón a la mitad y colocarlo sobre él. Calentar el microondas durante un minuto, retirar el limón y limpiar el microondas con ayuda de un paño.

  1. Líquido de lavavajillas

En este caso se necesitará: una esponja, un cuenco, agua y el líquido de lavavajillas. En primer lugar llegar el cuenco de agua y aplicar el líquido de lavavajillas que se considere oportuno. Introducir en el microondas, calentar durante un minuto, retirar el cuenco y finalmente retirar los excesos con una esponja.

  1. Vinagre

Para este operativa también se necesitara realizar una mezcla de agua y vinagre en un cuenco, la porción será: por cada porción de agua una cucharada de vinagre blanco. Calentar durante cinco minutos en el microondas, sacar la mezcla al finalizar y retirar la viscosidad con ayuda de un paño seco o esponja.

  1. Limpiacristales

Realizar una mezcla de agua tibia y limpiacristales. Por cada dos partes de limpiacristales, una de agua tibia, remover bien hasta su disolución. Humedecer una esponja en la mezcla, retirar el exceso y aplicarlo sobre el interior del microondas. Durante esta operativa se recomienda no tener enchufado el aparato a la corriente. Finalmente, retirar los excesos con un paño seco y limpio.

Publicado por globalimp  |  Comentarios desactivados en CÓMO LIMPIAR EL MICROONDAS  |  en Electrodomésticos, GlobalImp, Limpieza, MANTENIMIENTO, Microondas, Novedades, recomendaciones

LIMPIEZA DEL HORNO DEFINITIVA

Para la limpieza del horno vamos a necesitar una serie de productos para hacer una mezcla  libre de químicos que, posteriormente, aplicaremos tanto en el interior como en la puerta de nuestro horno:

  • Agua
  • Un trapo
  • Botella con spray
  • Bicarbonato sódico
  • Vinagre
  • Un cuenco

Parte interna del horno

  1. Saca los bastidores del horno.
  2. Mezcla bien media taza de bicarbonato de sodio con un poco de agua en el cuenco. Añade poco a poco agua hasta conseguir una pasta para untar fácilmente en las partes del horno que necesitan la limpieza. Lo mas aconsejable es limpiar el horno completamente.
  3. Extiende la pasta por la parte interior del horno, sobre todo por las zonas mas sucias. El bicarbonato de sodio se volverá de color parduzco cuando lo frotas.
  4. Déjalo reposar durante toda la noche. El bicarbonato de sodio necesita trabajar por lo menos 12 horas continuadas.
  5. Al siguiente día, coge un trapo húmedo y quita la mayor cantidad posible de pasta seca, cuanto mas limpio lo dejes mejor.
  6. Pon un poco de vinagre en la botella con spray  y rocía las superficies donde sigas viendo restos de pasta de bicarbonato. El vinagre reacciona con el bicarbonato y hace una espuma.
  7. Limpia la mezcla espumosa con un trapo húmedo. Repita el paso 6 hasta que el horno quede bien limpio.
  8. Enciende el horno a baja temperatura durante 15 – 20 minutos para que se seque bien.

Puerta del horno

  1. Usaremos la misma pasta de bicarbonato y agua que hemos hecho para limpiar la parte interior del horno.
  2. Aplica la pasta en la ventana.
  3. Deja reposar durante al menos 30 minutos.
  4. Con un trapo retira la pasta de bicarbonato y limpia la ventana.

Publicado por globalimp  |  Comentarios desactivados en LIMPIEZA DEL HORNO DEFINITIVA  |  en DESINFECCIÓN, Electrodomésticos, HOGAR, Limpieza, Trucos

LIMPIEZA DE LA COCINA

 

 

1.Cómo limpiar tu campana extractora.

En éste caso los trucos caseros de limpieza se basan en ablandar la grasa por calentamiento y remojo, según te explicamos seguidamente:

Retira los filtros extraíbles y ponlos en remojo con un producto quita grasa o introduce en el fregadero con el tapón puesto, y añade amoníaco en cantidad y agua hirviendo, dejando un buen rato para la grasa se desprenda.

Para conseguir que la grasa se disuelva más rápidamente, y caiga desde los lugares más inaccesibles de la campana, entre los mejores trucos caseros, está el poner a hervir ollas con agua y dejar que el vapor actúe hasta que empieces a ver cómo la grasa se desliza.

Otro de los trucos caseros para aprovechar el agua caliente de las ollas, es reutilizarla, Tras apagar los fuegos, el agua sobrante de las ollas, puede servir para aclarar los filtros que dejaste en el fregadero, y aprovechando que la grasa está blanda, deberás retirarla con papel absorbente o papel de periódico.

Por último aplica el espray quita-grasas y con un estropajo no abrasivo procede a fregar toda la superficie exterior e interior, aclara cada zona frotada con una bayeta humedecida en agua caliente para terminar de retirar la suciedad y por último, seca y da brillo con una bayeta limpia o papel de cocina.

Si quieres tener relucientes tus ollas de aluminio, o tu fregadero, sólo tienes que utilizar éste que es uno de los mejores trucos de limpieza del hogar, aplicando sobre un estropajo no abrasivo una mezcla para limpiar con bicarbonato y vinagre, aclarando después sólo con agua, y listo.

2. Vinagre y bicarbonato para limpiar el horno:

Si quieres limpiar el horno con facilitad y eliminar más rápidamente la grasa incrustada,  el mejor de los trucos caseros de limpieza, es introducir en un espray una mezcla de bicarbonato y vinagre de manzana para limpiar, y pulverizar con éste producto todas las superficies del horno.

Después cierra la puerta y pon el horno a una temperatura de 120º durante un cuarto de hora.

Apaga y abre la puerta un poco, para que pierda calor, y ya sólo quedará ir retirando la grasa con papel de periódico, papel de cocina o un trapo.

Termina fregando con agua y jabón, aclara con una bayeta y seca con papel de cocina.

Éste es uno de los tips de limpieza más repetido en todos los foros porque realmente resulta muy eficaz.

3. Truco para limpiar el microondas.

Para limpiar el microondas fácilmente y que las salpicaduras se desprendan con total facilidad, introduce un vaso con agua y unas gotas de vinagre de manzana o limón.

Pon a calentar hasta que hierva, y tras parar y retirar con mucho cuidado para no quemarte, solo tendrás que utilizar una bayeta húmeda, para que tu microondas quede limpio y sin olores.

Publicado por globalimp  |  Comentarios desactivados en LIMPIEZA DE LA COCINA  |  en azulejos, cristal, DESINFECCIÓN, Electrodomésticos, HOGAR, Limpieza, Microondas, Trucos
Copyright ©2019 Powered by Globalimp. Designed by NanoSilvOsa